Entradas

TRABAJO FINAL GUION Y ENLACE VIDEO

  Historia de la protesta social en Colombia durante la colonia, un reflejo del alza de los impuestos. enlace para video guion  La primera protesta en territorio  colombiano en 1740, ocurrió en Cartagena de indias debido al alza de los impuestos que en ese entonces serían destinados a la defensa contra la flota británica del elalmirante vernon, y se dictaminó un cobro de impuestos de alcabala inflexible,  cerca de 600 personas se alzaron contra  el virreinato de nueva granada, esto suscita que más protestas se lleven a cabo a los alrededores de   la zona. Protestas diferentes realizaron los sectores populares a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, cuando la región se vio inmersa en una crisis económica derivada de factores diversos que, por supuesto, afectó más a los terratenientes y mineros que a los campesinos, sobre quienes cayeron nuevas cargas impositivas tales como el cobro individual del estanco de aguardiente en 1765, el que suscitó grandes ...

CAPITALISMO EN AMERICA LATINA

 Los nuevos modelos económicos neoliberales, traídos por la era digital, se han camuflado sagazmente ante estados y trabajadores que han caído  en esta tendencia de esclavitud moderna, ante los ojos inocentes de cualquier expectativa de lo que podía devenir la creación de estas economías colaborativas, que iniciaron con la idea de salir del circulo económico al cual ya estábamos acostumbrados, que en teoría debería suprimir los intermediarios para así conectar de manera directa al generados del producto o servicio con el interesado en el, lamentablemente de economías colaborativas solo quedo el nombre, mas usado para general lobby en los congresos que en lo que realmente colabora, un nombre también vinculado en el neoliberalismo con el desarrollo social, que de desarrollo tiene muy poco, la economía colaborativa paso de defender el consumo responsable, el respeto al medio ambiente a vender escalvitud moderna. Las webs mas grandes están diseñadas para satisfacer las necesidades...

la sociedad del cansancio mas allá de la sociedad disciplinaria

  MÁS ALLÁ  DE LA SOCIEDAD DISCIPLINARIA Juan Pablo Lasso Garcia- 2177852 La constante evolución exponencial de la sociedad desde la modernidad  siempre en función de la productividad  que va ligada a una sociedad en pro del capital, nos deja grandes reflexiones sobre los sometimientos modernos que tienen el sujeto, que en este caso no será más  sujeto disciplinario sino sujeto de rendimiento, como evolución de la sociedad del poder/ deber donde la negatividad siempre está presente, a la actual sociedad del poder siempre,  donde hay un exceso de estímulos de positividad, la negatividad de la prohibición tiene un efecto bloqueante e impide un crecimiento ulterior. La positividad del poder es mucho más eficiente que la negatividad del deber. De este modo, el inconsciente social pasa del deber al poder.  que es  una evolución del deber que ya no está limitado a la disciplina que ejercen sobre el sujeto, por el contrario ahora es el mismo sujeto que c...

LOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE CAPITULO XVIII

Imagen
 

sesión 3 pensar la resistencia

  PENSAR LA RESISTENCIA ARDE CALI LA SUCURSAL DEL CIELO LUIS CARLOS CASTILLO GOMEZ  El 28 de abril del 2021, dia donde se convocaron marchas para protestar contra la medida del ministerio de hacienda encabezada por el ministro carrasquilla, de recaudar dinero para sopesar la crisis económica que vivía el país o mejor dicho el gobierno de iván duque debido a la pandemia, la idea era recaudar 21 billones de pesos los cuales saldrían de los contribuyentes de clase media y baja, grabando diversos servicios y los productos a la canasta familiar, esta nefasta decisión que pretendía pasar por vía directa en el congreso de la república gracias a las mayorías de gobierno en el recinto donde supuestamente se defienden nuestros derechos, sin mayor sonrojo, y  ya los acostumbrados politiqueros, usurpadores, delincuentes  nunca se imaginaron que tal propuesta llevaría al país y a la sociedad a la mayor conmoción social que se ha vivido  desde el bogotazo. De igual manera que...

sesion numero 2 cambio climatico

 ANTES DE QUE SEA TARDE  MAPA CONCEPTUAL  En el siguiente enlace podrá ver el mapa conceptual del documental  sobre el cambio climático ANTES DE QUE SEA  TARDE. https://lucid.app/documents/view/94745676-f927-4c08-b82d-be969ca9edb1

sesion numero 1

REFLEXIONES DEL CAPÍTULO 11 DEL LIBRO DE LA HISTORIA DE COLOMBIA Y SUS OLIGARQUÍAS  DE ANTONIO CABALLERO. "Cuando la política"  como se llamaba a la violencia en sus inicios; se llamó así porque tenía sus raíces más inmediatas en lo político, una jugada del partido conservador diezmado pero atento a la división interna del partido liberal,  que le dio su retorno al poder el cual no quería perder,  reforzando  así  todo lo que se había transmitido a  la anterior y a su propia generación mediante conflictos sociales que van desde lo político hasta lo cultural pero siempre atizado por la oligarquía de turno que había adoptado posturas a través de los años previos, adquiridas por su matrimonio con la iglesia y la posición de las  grandes potencias en su momento, mostrándonos que que la violencia viajó  desde el campo hasta las ciudades debido a las políticas agrarias y de desarrollo económico auspiciadas por la violencia conservadora que veía el ...